¡Pon a prueba tus conocimientos sobre los Números Naturales! Selecciona la opción que consideres correcta para cada pregunta y luego haz clic en "Verificar" para ver si acertaste.
1. ¿Cuál es la forma escrita correcta del número 7.805?
Presta atención a cada posición de los dígitos: unidades, decenas, centenas y unidades de mil.
2. ¿Cuál de los siguientes números es el mayor?
Para comparar números, empieza por el dígito de mayor valor posicional (en este caso, las unidades de mil).
3. Ordena los siguientes números de menor a mayor: 8.750, 8.570, 8.075, 8.705.
Compara dígito por dígito desde la izquierda. Si las unidades de mil son iguales, pasa a las centenas, y así sucesivamente.
4. ¿Qué número se forma con 'tres mil doscientos diecinueve'?
Descompón el número en sus valores posicionales: miles, centenas, decenas y unidades.
5. ¿Cuál es el valor posicional del dígito 6 en el número 9.624?
Recuerda el orden de las posiciones: unidades, decenas, centenas, unidades de mil.
6. Si tienes los dígitos 2, 8, 0, 5, ¿cuál es el número más pequeño que puedes formar usando todos los dígitos una sola vez?
Para formar el número más pequeño, intenta colocar los dígitos más pequeños en las posiciones de mayor valor. Recuerda que un número de 4 cifras no puede empezar con cero.
7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el número 1.000?
Analiza cada afirmación y piensa en el valor y las características del número mil.
8. Si colocas los números 1.234, 1.324, 1.243 en orden de mayor a menor, ¿cuál sería el orden correcto?
Compara las centenas primero. Si son iguales, compara las decenas, y luego las unidades.
9. ¿Qué número sigue en la secuencia: 1.500, 1.550, 1.600, ...?
Observa la diferencia entre los números consecutivos para encontrar el patrón de la secuencia.
10. ¿Cuál es el número que representa 'cuatro mil novecientos noventa y ocho'?
Identifica los valores de cada posición: unidades de mil, centenas, decenas y unidades.